IMPORTANTE EVALUACIÓN APRENDER DESTINADA A 5TO AÑO EL 24/10/2024
Estimadas familias:
Tenemos el agrado de comunicarnos para informarles que este año, durante el mes de octubre,
se aplicará en todo el país la evaluación nacional aprender 2024, coordinada por la
Secretaría de Educación de la Nación en conjunto con las 24 jurisdicciones.
El objetivo de esta evaluación es generar información oportuna y de calidad, que amplíe
el conocimiento sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas del país,
para la toma de decisiones que contribuyan a la mejora de logros educativos y equidad
del sistema. Los estudiantes de 5° año de la educación secundaria serán evaluados
en Lengua y Matemática, y además responderán un cuestionario sobre características
de la vida escolar y aspectos personales relacionados con el aprendizaje.
Los cuestionarios son anónimos y no hay datos o preguntas que puedan identificar
al estudiante que responde. Por esta razón, los chicos no recibirán una devolución
25
individual o calificación en las materias. La información obtenida será utilizada únicamente con fines estadísticos.
El día de la evaluación será muy importante contar con la presencia y el compromiso
de cada estudiante. Con su participación, será posible obtener información válida que
permita mejorar las estrategias de enseñanza en la escuela e implementar mejores políticas educativas en la jurisdicción y en el país.
Para ello, solicitamos y agradecemos que, para el día de la evaluación, los estudiantes
cuenten con la información que se detalla a continuación. Esta será de gran valor al
momento del análisis de los resultados:
• Nacionalidad de la/s madre/s, padre/s o la persona adulta responsable.
• Descendencia o pertenencia de su/s madre/s, padre/s o personas adultas responsables a un pueblo indígena u originario.
• Afrodescendencia de la/s madre/s, padre/s o personas adultas responsables.
• Cantidad de habitaciones que hay en el lugar donde vive principalmente el estudiante, sin contar baño y cocina.
• Cantidad aproximada de libros en el lugar donde vive principalmente el estudiante.
• Máximo nivel educativo alcanzado por la/s madre/s, padre/s o las personas
adultas responsables (primario, secundario, terciario, universitario, posgrado) y si fue
completado o no.
• Asistencia del estudiante a jardín de infantes y edad de inicio.
Desde ya, quedamos a disposición ante cualquier duda que pudieran tener al respecto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario