jueves, 31 de octubre de 2024

TUTORÍAS QUEDATE

 Nos ponemos en contacto con ustedes para acercarles información acerca de la cuarta cohorte de las Tutorías Virtuales Quedate. En esta instancia, las TUTORÍAS VIRTUALES están destinadas a estudiantes de E.E.S.O., E.E.T.P. o E.E.M.P.A. con materias pendientes de los años 2020, 2021 y 2022, en las siguientes situaciones:

- Estudiantes que actualmente están cursado de 2° a 6° año.
- Estudiantes que finalizaron el cursado en 2023.
- Estudiantes que se inscribieron en tutorías anteriormente y no aprobaron, ofreciéndoles así una nueva oportunidad para reforzar sus conocimientos.

Calendario - Cohorte 4
- Período de Inscripciones: 04/11 al 10/11
- Período de configuración de aulas y matriculaciones: 11/11 al 15/11
- Instancias de TUTORÍAS QUEDATE: 19/11 al 29/11
- Instancias de Recuperatorio: 02/12 al 06/12
- Emisión de Certificados: 09/12

Les recordamos que estas tutorías son una valiosa herramienta para acompañar a los alumnos en su preparación para los exámenes.

Si necesitan más información sobre las tutorías QUEDATE y el proceso de inscripción, pueden acceder al siguiente enlace donde encontrarán todos
los detalles necesarios https://educacion.santafe.gob.ar/programas/quedate/

lunes, 14 de octubre de 2024

EVALUACIÓN APRENDER. CARTA A LAS FAMILIAS

 Estimadas familias:


 Nos comunicamos con ustedes para contarles que, en la última semana de octubre de este año, se aplicará en más de 12 mil escuelas del país la evaluación aprender 2024, coordinada por la Secretaría de Educación de la Nación en trabajo conjunto con las jurisdicciones involucradas. Este año, aprender evalúa el año 12 de escolarización, que corresponde al 5° o 6° año, según la estructura educativa de cada jurisdicción. La evaluación que realizarán los estudiantes tiene el objetivo de contribuir al diagnóstico del sistema de educación obligatoria. Para eso necesitamos conocer los saberes adquiridos, capacidades básicas y características sociodemográficas de los estudiantes; características sociodemográficas de los directivos; y percepciones de estudiantes y directivos sobre aspectos relevantes de la escuela. Las respuestas de los estudiantes son anónimas y no hay datos o preguntas que puedan identificarlos. Asimismo, no se calificará a los estudiantes en las pruebas realizadas. El día de la evaluación será muy importante contar con la presencia y el compromiso de cada estudiante. Su participación repercute directamente en el diagnóstico nacional y de la jurisdicción, además de que permite obtener información valiosa y útil para mejorar las estrategias de enseñanza en la escuela y para implementar mejores políticas educativas en la provincia y en el país. Es clave que las familias comprendan la significación e interés que tienen las pruebas aprender. Por ello, les solicitamos garantizar la participación de sus hijos en este operativo, y les agradecemos además que, el día de la evaluación, ellos cuenten con la información que se detalla a continuación, que les será oportunamente requerida : • Máximo nivel educativo alcanzado por la mamá, el papá o la persona adulta responsable (primario, secundario, terciario, universitario, posgrado, o si no fue a la escuela), y si fue completado o no. • Si la mamá, el papá o la persona adulta responsable se reconoce de un pueblo indígena u originario o descendiente de una familia indígena u originaria. • Si la mamá, el papá o la persona adulta responsable se reconoce afrodescendiente o tiene antepasados negros o africanos. • Cantidad aproximada de libros donde vive el estudiante (no tiene que ser un valor exacto). • Si el estudiante asistió a jardín de infantes, y a partir de qué sala (sala de 3 o antes, desde sala de 4, desde sala de 5, o si no fue al jardín). • Cantidad de habitaciones que hay en el lugar donde vive principalmente el estudiante, sin contar baño y cocina. Saludos cordiales y ¡muchas gracias!

Secretaría de Educación

martes, 8 de octubre de 2024

EVALUACIÓN APRENDER 2024 (para alumnos de 5to año).

 IMPORTANTE EVALUACIÓN APRENDER DESTINADA A 5TO AÑO EL 24/10/2024


  Estimadas familias:

Tenemos el agrado de comunicarnos para informarles que este año, durante el mes de  octubre,
se aplicará en todo el país la evaluación nacional aprender 2024, coordinada por la
Secretaría de Educación de la Nación en conjunto con las 24 jurisdicciones.
El objetivo de esta evaluación es generar información oportuna y de calidad, que amplíe
el conocimiento sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas del país,
para la toma de decisiones que contribuyan a la mejora de logros educativos y equidad
del sistema. Los estudiantes de 5°  año de la educación secundaria serán evaluados
en Lengua y Matemática, y además responderán un cuestionario sobre características
de la vida escolar y aspectos personales relacionados con el aprendizaje.
Los cuestionarios son anónimos y no hay datos o preguntas que puedan identificar
al estudiante que responde. Por esta razón, los chicos no recibirán una devolución
25
individual o calificación en las materias. La información obtenida será utilizada únicamente con fines estadísticos.
El día de la evaluación será muy importante contar con la presencia y el compromiso
de cada estudiante. Con su participación, será posible obtener información válida que
permita mejorar las estrategias de enseñanza en la escuela e implementar mejores políticas educativas en la jurisdicción y en el país.
Para ello, solicitamos y agradecemos que, para el día de la evaluación, los estudiantes
cuenten con la información que se detalla a continuación. Esta será de gran valor al
momento del análisis de los resultados:
• Nacionalidad de la/s madre/s, padre/s o la persona adulta responsable.
• Descendencia o pertenencia de su/s madre/s, padre/s o personas adultas responsables a un pueblo indígena u originario.
• Afrodescendencia de la/s madre/s, padre/s o personas adultas responsables.
• Cantidad de habitaciones que hay en el lugar donde vive principalmente el estudiante, sin contar baño y cocina.
• Cantidad aproximada de libros en el lugar donde vive principalmente el estudiante.
• Máximo nivel educativo alcanzado por la/s madre/s, padre/s o las personas
adultas responsables (primario, secundario, terciario, universitario, posgrado) y si fue
completado o no.
• Asistencia del estudiante a jardín de infantes y edad de inicio.
Desde ya, quedamos a disposición ante cualquier duda que pudieran tener al respecto.