martes, 5 de agosto de 2025

CURSOS DE INET

 Nos complace anunciar la continuidad de la convocatoria para el PROGRAMA FEDERAL DE CONOCIMIENTO DISTRIBUIDO, en esta Cuarta Etapa correspondiente a agosto y septiembre de 2025. Se trata de una propuesta educativa dirigida a estudiantes de 14 a 16 años de la Educación Técnico Profesional (ETP).

 
En esta edición, el programa ofrece 35 cursos virtuales en las siguientes áreas temáticas:
  • Tecnologías Digitales
  • Tecnologías del Marketing y Diseño
  • Construcciones Innovadoras
Los cursos han sido diseñados para brindar una formación de calidad en áreas clave para el desarrollo profesional, y su modalidad virtual permite que los/as estudiantes accedan desde cualquier lugar, adaptándose a sus tiempos y necesidades.
Como novedad en esta etapa, se incorporan 2 cursos nuevos: IA desde cero y Python: Programación básica.
¿Cómo inscribirse?
1. ‎Difusión entre estudiantes

INSCRIBITE A TUTORÌAS QUEDATE

 TUTORÌAS ACADÈMICAS GRATUITAS. ¡Quedate! Es tu momento de terminar la secundaria📚

 
🤔 ¿Quiénes pueden sumarse?
Está destinado a estudiantes de Escuelas de Educación Secundaria Orientada, Escuelas de Educación Técnico Profesional y Escuelas de Enseñanza Media para Adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022.

📝 ¿Dónde me puedo inscribir?
En: https://campuseducativo.santafe.edu.ar/quedate-inscripcion-abierta/
👉🏻 Las inscripciones son permanentes.

📖 ¡Es una gran oportunidad, no te pierdas!

martes, 3 de junio de 2025

TURORÌAS VIRTUALES "QUEDATE" AÑO 2025

 INSCRIPCIÒN A TUTORÌAS ACADÈMICAS VIRTUALES "QUEDATE" INSCRIPCIÓN DESDE EL 3  AL 10 DE JUNIO

  DestinatariosEstudiantes de EESO, EETP, EEMPA, de gestión oficial y privadas con espacios curriculares
pendientes de aprobación de los ciclos lectivos 2020, 2021 y 2022 que se encuentran
cursando en la actualidad y también para aquellos estudiantes que deban completar los
estudios del nivel y adeuden espacios de dichos ciclos.   
  
Para la inscripción, deberán ingresar al Campus Educativo del Ministerio de Educación
(https://campuseducativo.santafe.edu.ar/) utilizando el usuario de Identificación Ciudadana
específico DEL ESTUDIANTE.
En caso de no contar con el mismo deberá generar uno en www.santafe.gov.ar/idc
En caso de no recordar la contraseña, los estudiantes podrán restablecer la misma ingresando
a https://www.santafe.gob.ar/idciudadana/recuperarContrasena/
Por inconvenientes en registro de ID Ciudadana, pueden comunicarse con el Centro
Único de Contacto al 0800-777-0801, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.
Cursado
El cursado es asincrónico. En la Plataforma Educativa del Ministerio de Educación los
estudiantes pueden acceder a los materiales y actividades de cada espacio curricular
pendiente, en cualquier momento y lugar, sin necesidad de estar conectados en un horario
específico. Las actividades tienen varios intentos de realización y en caso de agotar las
instancias se pueden volver a cursar.  SE ADJUNTA LISTA DE ALUMNOS QUE PUEDEN INSCRIBIRSE EN ARCHIVO EN CLASSROOM DE PRECEPTORES. (TAMBIÈN PUEDEN CONSULTAR A LOS PRECEPTORES PERSONALMENTE).

IMPORTANTE: 

Acreditación y registro 
en sistema Mi ESCUELA y libros obligatorios
La aprobación de las tutorías es de carácter vinculante y da por acreditado el espacio
curricular

viernes, 1 de noviembre de 2024

GESTIONÁ TU ID CIUDADANA

 Recordamos que a partir del 1º de noviembre será requisito indispensable contar con usuario de Identificación Digital Ciudadana (IdC) para acceder al sistema Mi escuela y visualizar la libreta de calificaciones y notificaciones de inasistencias, por lo cual, aquellos familiares adheridos con usuario DNI ya no podrán ingresar hasta tanto no cumplimenten la registración en IdC.


jueves, 31 de octubre de 2024

TUTORÍAS QUEDATE

 Nos ponemos en contacto con ustedes para acercarles información acerca de la cuarta cohorte de las Tutorías Virtuales Quedate. En esta instancia, las TUTORÍAS VIRTUALES están destinadas a estudiantes de E.E.S.O., E.E.T.P. o E.E.M.P.A. con materias pendientes de los años 2020, 2021 y 2022, en las siguientes situaciones:

- Estudiantes que actualmente están cursado de 2° a 6° año.
- Estudiantes que finalizaron el cursado en 2023.
- Estudiantes que se inscribieron en tutorías anteriormente y no aprobaron, ofreciéndoles así una nueva oportunidad para reforzar sus conocimientos.

Calendario - Cohorte 4
- Período de Inscripciones: 04/11 al 10/11
- Período de configuración de aulas y matriculaciones: 11/11 al 15/11
- Instancias de TUTORÍAS QUEDATE: 19/11 al 29/11
- Instancias de Recuperatorio: 02/12 al 06/12
- Emisión de Certificados: 09/12

Les recordamos que estas tutorías son una valiosa herramienta para acompañar a los alumnos en su preparación para los exámenes.

Si necesitan más información sobre las tutorías QUEDATE y el proceso de inscripción, pueden acceder al siguiente enlace donde encontrarán todos
los detalles necesarios https://educacion.santafe.gob.ar/programas/quedate/

lunes, 14 de octubre de 2024

EVALUACIÓN APRENDER. CARTA A LAS FAMILIAS

 Estimadas familias:


 Nos comunicamos con ustedes para contarles que, en la última semana de octubre de este año, se aplicará en más de 12 mil escuelas del país la evaluación aprender 2024, coordinada por la Secretaría de Educación de la Nación en trabajo conjunto con las jurisdicciones involucradas. Este año, aprender evalúa el año 12 de escolarización, que corresponde al 5° o 6° año, según la estructura educativa de cada jurisdicción. La evaluación que realizarán los estudiantes tiene el objetivo de contribuir al diagnóstico del sistema de educación obligatoria. Para eso necesitamos conocer los saberes adquiridos, capacidades básicas y características sociodemográficas de los estudiantes; características sociodemográficas de los directivos; y percepciones de estudiantes y directivos sobre aspectos relevantes de la escuela. Las respuestas de los estudiantes son anónimas y no hay datos o preguntas que puedan identificarlos. Asimismo, no se calificará a los estudiantes en las pruebas realizadas. El día de la evaluación será muy importante contar con la presencia y el compromiso de cada estudiante. Su participación repercute directamente en el diagnóstico nacional y de la jurisdicción, además de que permite obtener información valiosa y útil para mejorar las estrategias de enseñanza en la escuela y para implementar mejores políticas educativas en la provincia y en el país. Es clave que las familias comprendan la significación e interés que tienen las pruebas aprender. Por ello, les solicitamos garantizar la participación de sus hijos en este operativo, y les agradecemos además que, el día de la evaluación, ellos cuenten con la información que se detalla a continuación, que les será oportunamente requerida : • Máximo nivel educativo alcanzado por la mamá, el papá o la persona adulta responsable (primario, secundario, terciario, universitario, posgrado, o si no fue a la escuela), y si fue completado o no. • Si la mamá, el papá o la persona adulta responsable se reconoce de un pueblo indígena u originario o descendiente de una familia indígena u originaria. • Si la mamá, el papá o la persona adulta responsable se reconoce afrodescendiente o tiene antepasados negros o africanos. • Cantidad aproximada de libros donde vive el estudiante (no tiene que ser un valor exacto). • Si el estudiante asistió a jardín de infantes, y a partir de qué sala (sala de 3 o antes, desde sala de 4, desde sala de 5, o si no fue al jardín). • Cantidad de habitaciones que hay en el lugar donde vive principalmente el estudiante, sin contar baño y cocina. Saludos cordiales y ¡muchas gracias!

Secretaría de Educación